El Poder Judicial lanza dos nuevas subastas electrónicas para el público
El primer evento comenzará este viernes 28 de marzo a las 9 horas, y se extenderá hasta el 1 de abril.
El Poder Judicial de Salta abre las puertas a la participación ciudadana con dos importantes subastas electrónicas de bienes, programadas para este fin de semana.
Los usuarios registrados en el portal subastas.justiciasalta.gov.ar podrán ofertar por una amplia variedad de bienes secuestrados en causas penales, como así también por vehículos del Gobierno de Salta.
El primer evento comenzará este viernes 28 de marzo a las 9 horas, y se extenderá hasta el 1 de abril. Durante este período, los postores tendrán la chance de pujar por diversos bienes, entre los que se destacan un Volkswagen Gol modelo 2017 y un Ford Escort modelo 1999, así como motocicletas, cañas de pescar, generadores de energía, desmalezadoras, termotanques y muchos otros artículos. La plataforma de subastas ofrece a los participantes la posibilidad de visualizar fotos de cada bien, junto al precio base y las condiciones de venta correspondientes.
La subasta electrónica no solo facilita la accesibilidad, sino que también permite a los postores seguir en tiempo real las ofertas de otros participantes. Los ganadores recibirán notificaciones instantáneas en su panel de control y en su correo electrónico, asegurando un proceso transparente y eficiente.
Mañana, se realizará una exhibición de los automóviles en subasta, abierta al público entre las 9 y las 16, en el depósito de bienes secuestrados en la intersección de avenida Kennedy y Las Comadrejas, en el barrio Aráoz. El resto de los bienes, incluidas las motocicletas, se exhibirán en el mismo horario en el depósito de Bienes Secuestrados ubicado en la calle lateral oeste de la Ciudad Judicial.
El domingo 30 de marzo a las 9 dará comienzo la segunda subasta, que incluirá 10 vehículos en remate, correspondientes al tercero de los cuatro eventos programados en el marco del convenio firmado el año pasado entre la Corte de Justicia y los ministerios de Economía y Servicios Públicos, así como de Seguridad y Justicia. Los fondos obtenidos de estas subastas se destinarán a la compra de bienes y equipamiento para la Policía y el Servicio Penitenciario de Salta, priorizando la modernización de sus áreas administrativas y las Divisiones de Asuntos Judiciales.
Estas subastas electrónicas representan una valiosa oportunidad para adquirir bienes a precios accesibles, al tiempo que promueven la participación activa de la comunidad en un proceso transparente y democratizado.
Te puede interesar
Piden juicio para un psiquiatra del Poder Judicial por abusar de cuatro mujeres
El médico fue denunciado por una empleada del mismo lugar que lo acusa de agresión sexual en el trabajo. Esta denuncia reactivó dos casos previos, con víctimas distintas, de 2016 y 2018, y posteriormente se sumó una cuarta denunciante.
Camino a Lesser perdió el control y chocó contra un árbol: perdió la vida
La mañana del lunes, último día de marzo, arranca de luto tras este terrible accidente camino al Lesser.
Toman la sede de la Asociación de Jubilados y denuncian defraudación por $7.000 millones
Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.
Banco Marco designa a Juan Parma como su nuevo CEO
Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.
Ocho integrantes tenían una red de ventas de drogas en el Penal de Villa Las Rosas: ahora irán presos
La investigación estuvo a cargo de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad y desmanteló una amplia red que se dedicaba a la venta de drogas en el penal de Villa Las Rosas.
Condenan a cuatro miembros de una familia por venta de drogas
Las pruebas recabadas durante la investigación demostraron la existencia de una organización dedicada a la venta de estupefacientes en barrio Solidaridad. Los tres hombres y la mujer cumplirán sus condenas en las Unidades carcelarias de la provincia de Salta.