NACIONALES El Expreso de Salta 27 de marzo de 2025

Según Adorni, a la gente "no le molesta que un senador gane $9.000.000"

El polémico vocero presidencial mantuvo una charla con el periodista ultraoficialista Jonatan Viale en el canal TN y justificó lo que gana un Senador Nacional.

El vocero presidencial Manuel Adorni participó en una entrevista con Jonatan Viale, un periodista que no suele mostrarse demasiado crítico con los integrantes del Gobierno de Javier Milei. A pesar de ello, el funcionario dejó una declaración llamativa.

 Desde su llegada al poder, la administración libertaria ha sostenido un discurso basado en enfrentarse a la casta política y sus privilegios. No obstante, los elevados salarios que perciben los legisladores no parecen haber sido un punto central en medio del ajuste que impacta en trabajadores y jubilados.

Durante la conversación, Viale le preguntó a Adorni si a los argentinos no les generaba indignación que un senador percibiera un salario de $9.000.000.

 "En realidad, a la gente no le molesta los 9 millones que gana un senador. Además de esa distancia (con el sueldo de un trabajador), es que la gente aborrece que uno te levante la manito de costado para aprobarse un aumento, o que sean tirapiedras legislativos, que se sienta a rechazarte todo", consideró el funcionario.

A pesar de la reacción sorprendida del periodista, Adorni reafirmó su postura: "A la gente le molesta que sean unos impresentables, no los 9 millones. Te quejás porque son unos impresentables".
 

Te puede interesar

Desde anoche el gobierno de Milei aplicó un nuevo aumento en los combustibles en todo el país

A partir desde la 0 hora de anoche, de este martes 1° de abril, la petrolera YPF aplicó un nuevo aumento en los precios de las naftas y el gasoil. El incremento, de acuerdo a lo que se pudo saber, es de 1,75%, es decir, menos que la inflación proyectada para este mes. Si bien el resto de las petroleras aún no confirmaron si se adherirán ni en qué proporción, generalmente suelen acompañar los ajustes aplicados por YPF.

Científicos del CONICET crearon una IA que detecta enfermedad difícil de diagnosticar

Se trata del síndrome de Allan-Herndon-Dudley. El avance permite un diagnóstico rápido y preciso de esta patología genética.

Poder adquisitivo destruido: los salarios formales volvieron a perder contra la inflación

Los ingresos de los trabajadores registrados sufrieron una nueva caída en enero. El sector estatal lideró la pérdida, mientras que en el privado se frenó la mejora.

El Gobierno bajó impuestos a la importación de ropa, calzado y telas

Lo hizo bajo el argumento de "fomentar la competencia" y "bajar los elevados precios locales". Cuánto más cara es la ropa en Argentina a comparación con la región.

Abril se viene con nuevos aumentos en naftas, transporte, prepagas, alimentos y servicios

El ajuste no para y abril llega con incrementos bajo el brazo. Qué cifras van a impactar más en las economías familiares.

Las familias compran menos: la venta en supermercados en 2025 es 10,2% menor que en 2023

En distintos rubros de primera necesidad, las ventas en los supermercados en provincias de todo el país durante el mes de enero 2025 es diez puntos menos que en el mismo mes de 2023.