Gustavo Sáenz defendió a los diputados salteños que acompañan a Milei y le contestó a Cristina Kirchner
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz dijo que los dirigentes nacionales “subestiman” a su provincia e invitó a la expresidenta a hablar “de igual a igual”; alegó que el apoyo al Presidente es para garantizarle “gobernabilidad”.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, le respondió a la expresidenta y titular del PJ, Cristina Fernández de Kirchner, quien la semana pasada criticó a los diputados nacionales de Misiones, Tucumán, Catamarca y Salta por haber acompañado a los libertarios en diferentes iniciativas. “Nada bueno puede construirse desde la confrontación constante y la alimentación del odio entre los argentinos. No es uno contra otros, es todos juntos que vamos a salir adelante”, le contestó Sáenz.
“Nosotros entendemos que lo que han hecho los diputados es dar gobernabilidad a alguien que ha sido elegido legítimamente por la gente. Somos responsables cívicamente de eso y creemos que el diálogo siempre es el camino. No podemos oponernos a todo”, sostuvo Sáenz. La gobernabilidad fue el argumento de los gobernadores para explicar por qué acompañaban el DNU del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Sáenz es de los mandatarios que más encuentros ha mantenido con funcionarios nacionales -el último, en la jornada anterior a que la Cámara de Diputados tratara el DNU del acuerdo con el Fondo- e incluso en octubre cenó en Olivos con el presidente Javier Milei, que lo invitó junto a Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), y Hugo Passalacqua (Misiones), quienes a través de diputados que les responden colaboraron con el oficialismo para sostener el veto presidencial al financiamiento universitario.
El gobernador denunció la “intervención arbitraria” del Partido Justicialista de Salta y de Misiones (que también tiene un gobernador aliado de La Libertad Avanza) y señaló que se trata de una “maniobra política sin fundamentos”. Indicó que las autoridades desplazadas habían sido elegidas democráticamente por los afiliados del partido. Y afirmó: “Sin embargo, no se intervino el PJ de Catamarca ni el de Tucumán, porque al frente de ellos están senadores que responden a la conducción de la expresidenta. Es una medida electoral para beneficiar a quienes quieren elegir a dedo a los candidatos en Salta”.
Sáenz, quien fue socio político de Sergio Massa, dijo tener “independencia política” y se quejó del “oportunismo” de los dirigentes nacionales en épocas electorales. “Seguramente, para estas elecciones, muchos vendrán a levantarles la mano a nuestros candidatos. Ninguno de ellos me acompañó ni me bendijo como candidato a nada. Nunca busqué eso de ningún dirigente nacional. Siempre busqué la bendición de los salteños y de Dios por sobre todas las cosas”, afirmó.
Sáenz dijo: “No nos subestimen más. Los salteños ya saben que los dirigentes nacionales solo vienen para las elecciones. La invito, señora expresidenta, a que hablemos de igual a igual, como argentinos, para encontrar puntos de encuentro y anteponer el bienestar del país por sobre cualquier ideología”.
Te puede interesar
El gobierno mandó a destruir un monumento de Osvaldo Bayer
Estaba en el ingreso norte de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. Había sido inaugurado el 24 de marzo de 2003. Ya no existe más. Javier Milei pasó con la motosierra.
Las jubilaciones suben 2,4% en abril y el bono de 70 mil sigue congelado hace un año
Con el incremento oficializado este miércoles por Anses, el haber mínimo sube de $279.121 a $285.820, y aquellos que perciben la mínima cobrarán el bono de $70.000, por lo que las jubilaciones más bajas pasarán de $349.121 a $355.820. Según datos de la Defensoría de la Tercera Edad, la canasta básica de los jubilados en Argentina se sitúa actualmente en $1.200.523.
Otro dato que cae con Milei: el Índice de Confianza del Consumidor bajó un 6,7%
La información se desprende del relevamiento que realiza la Universidad Torcuato Di Tella. Se trata de la segunda caída consecutiva tras la baja de 0,3% que se había detectado en febrero.
Trabajadores del Turismo marchan contra la desregulación de Parques Nacionales
Asociaciones y colegios de guías de turismo de Argentina convocaron a toda la población a sumarse a la Marcha Federal para protestar contra las resoluciones del Gobierno que ponen en jaque el trabajo turístico y en riesgo el cuidado del medioambiente. La movilización es este viernes a las 18.
Manuel Adorni será el candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza
El vocero de la Presidencia es el elegido para representar a los libertarios en las elecciones legislativas del domingo 18 de mayo.
Estafa $LIBRA: investigan la evolución patrimonial de Milei y su hermana
El fiscal federal Eduardo Taiano, quien lleva adelante la investigación por el escándalo del token $LIBRA, ordenó este miércoles nuevas medidas de prueba para analizar la evolución patrimonial de Javier Milei, su hermana Karina Milei y empresarios vinculados a la posible estafa.