Salud del Papa Francisco: sigue en tratamiento en el hospital, mientras el Vaticano organiza rezo
Francisco, que lleva diez días hospitalizado, sufre una insuficiencia renal leve, neumonía bilateral, infección polimicrobiana y ha requerido transfusiones de sangre por anemia, así como administración de oxígeno para ayudarle a respirar.
El papa Francisco ha pasado bien la noche, continúa su tratamiento y está de buen humor, explicaron fuentes vaticanas, después de que este domingo se comunicó que sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y que "algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control".
"La noche ha transcurrido bien. El papa ha dormido y está descansando", fue el escueto comunicado de la oficina de prensa del Vaticano a primeras horas de la mañana, después fuentes vaticanas añadieron que se despertó y que "su humor es bueno" y que "se alimenta con normalidad".
El pontífice argentino, ingresado desde el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral, no ha tenido más crisis respiratorias como la que sufrió el sábado.
Además, el Vaticano ha convocado esta noche un rosario de oración por Francisco presidido por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, en la plaza de San Pedro que “será un modo de manifestar la cercanía de la Iglesia al papa y a los enfermos, no que haya empeorado la situación”, informaron fuentes vaticanas.
A participar al rosario, que se celebrará a las 21:00 horas (20.00 GMT) han sido invitados a incorporarse los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de la capital italiana, "recogiendo el sentir del Pueblo de Dios", se lee en la publicación del evento.
Mientras tanto, cartas, globos y flores se acumulan en las puertas del hospital Gemelli en Roma, donde el papa Francisco permanece ingresado.
El altar improvisado que se instaló la semana pasada a los pies de la estatua de Juan Pablo II en la entrada del centro médico ha crecido significativamente en los últimos días, a medida que se conocían detalles sobre el empeoramiento del estado de salud de Francisco.
Entre el mar de velas y estampitas, destacan cartas y dibujos realizados por niños, quienes le desean una pronta recuperación. Un dibujo muestra a Francisco bajo un arco iris rodeado de niños, con el mensaje: "Fuerza Francisco, estamos todos para ti".
Este domingo, en el parte médico precisaron que a Francisco el día anterior se le suministraron dos unidades de concentrado de glóbulos rojos que supusieron un aumento del valor de hemoglobina.
Y que la trombocitopenia, es decir, el nivel bajo de las plaquetas que le fue detectado el sábado, "se mantuvo estable", explicaron las fuentes.
Te puede interesar
Israel atacó Gaza 200 veces en tres días
Según el Ejército de ese país, las fuerzas israelíes mataron a uno de los cabecillas del ataque terrorista del 7 de octubre de 2023.
El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco
El Vaticano difundió las primeras imágenes del papa Francisco dentro del féretro, al realizar el rito de constatación de muerte del sumo pontífice, fallecido el lunes por la madrugada. La ceremonia estuvo a cargo del Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.
Quiénes son los posibles candidatos a Papa tras la muerte de Francisco: los europeos, los “tapados” y los moderados
El cónclave secreto de 138 cardenales electores deberá decidir qué Iglesia quiere para el futuro tras la muerte de Bergoglio. ¿Buscará un Papa europeo o se inclinarán por un representante africano o asiático? Qué posibilidades tienen los latinoamericanos.
“Francisco es la figura más importante de la historia argentina”: el sentido adiós de Cargnello al Papa
El arzobispo de Salta, Mario Cargnello, recordó con emoción al Papa Francisco tras conocerse la noticia de su fallecimiento. Reflexionó sobre su legado, la reacción del mundo católico y el proceso que se viene en el Vaticano.
¿Qué protocolo sigue la Iglesia católica cuando muere un Papa?
Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano activó automáticamente el protocolo "Sede Vacante", como parte de un proceso que finaliza con la elección de un nuevo Pontífice. El primer paso tras el fallecimiento es que el camarlengo, que preside la Cámara Apostólica, confirma su muerte y sella el lugar donde ocurrió.
Urgente: ¡Murió el Papa Francisco a los 88 años!
Tenía 88 años y había reaparecido el domingo para dar la bendición por la Pascua. El 23 de marzo había sido dado de alta después de estar 38 días internado.