DE BUENA FUENTE El Expreso de Salta 10 de octubre de 2024

Alberto Castillo: “Las inversiones del RIGI están frenadas porque no se levanta el cepo”

El presidente de Remsa, Alberto Castillo, estuvo en el programa de Marcela Jesús, para hablar sobre la minería y dijo “las inversiones del RIGI están frenadas porque no se levanta el cepo”.

 

Alberto Castillo reconoció que es fundamental eliminar el cepo para que el RIGI funcione correctamente y aseguró que “el futuro de Salta es muy positivo por el litio”.

Las expectativas que hay en Salta ante la espera de que el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) comience a dar sus frutos son inmensas. Sin embargo, Alberto Castillo, presidente de Recursos Mineros y Energéticos de Salta (REMSA) considera que antes se debe levantar el cepo cambiario.

“Las expectativas son muy elevadas en Salta con respecto a la minería, en donde además se generarán más puestos de trabajos seguros y bien remunerados” aseguró Castillo.

No es casual que el encargado del REMSA señale que “en los próximos tres años, le va a entregar al país más de 10 mil millones de dólares en minerales de exportación”. A su vez, estará en condiciones de poder reclamar “un cambio de la coparticipación”, subrayó Castillo.

En ese sentido, Alberto Castillo, además indicó que “el RIGI es una normativa a nivel nacional, en el cual beneficia las inversiones superiores a 200 millones de dólares con la estabilidad fiscal y jurídica por 30 años”.

“Significa que las empresas que se adhieran tienen beneficios, por ejemplo, importar maquinaria sin ningún tipo de gravamen aduanero”, señaló Castillo. En esta línea, aclaró que “serian maquinarias que no se fabrican a nivel nacional y que tienen mucha transferencia tecnológica, a su vez tendrían una rebaja del impuesto de ganancia del 35% al 25%, una devolución anticipada del IVA”.

"Es fundamental que se elimine el cepo para que el RIGI funcione adecuadamente. Esta es una herramienta que dará mucha seguridad a los inversores", explicó Castillo, añadiendo que la economía regional y nacional está ansiosa por este tipo de incentivos para activar la inversión.

Te puede interesar

Álvarez Eichele: “Es un verso eso de que no se puede rescindir el contrato de las fotomultas”

La abogada habló sobre la actual gestión municipal y cuestionó el sistema de fotomultas en la ciudad.

Agustina Álvarez Eichele: “Las cámaras privadas deberían integrarse al 911 a cambio de una exención fiscal”

La concejal expresó su preocupación por la inseguridad en la provincia y presentó sus propuestas para enfrentarla.

Álvarez Eichele: “El Gobierno no puede tener tanta discrecionalidad en el manejo de las partidas del presupuesto”

La candidata a diputada por Cambiemos cuestionó el presupuesto 2025 y reveló los cambios haría en la Cámara de Diputados.

Agustina Álvarez Eichele: “Hay 55 diputados fanáticos que hacen todo lo que quiere Sáenz”

La concejal dio a conocer los motivos de su candidatura a diputada y criticó el rol de los legisladores actuales.

Sergio Chibán: “Soy de la Escuela del Liberalismo de Harvard, pero Milei no me representa”

El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.

Cómo empezó el enfrentamiento entre Sergio Chibán y Mario Peña

Sergio Chibán dio su versión del conflicto con el exministro de Turismo durante su paso por la Secretaría de Deportes.