Adrián Zigarán: “Hay un manejo psicológico. Si estás en contra de Milei dejas de ser gente de bien”
El Coordinador Operativo de Unidades de Control, Adrián Zigarán, estuvo en el programa De Buena Fuente y opinó sobre la situación actual del país bajo la presidencia de Milei, por lo que aseguró que hay un manejo psicológico en donde si opinas en contra dejas de ser “gente de bien”.
Así dijo Zigarán en diálogo con Marcela Jesús, que el fenómeno de Milei ya había sido trabajo en años anteriores con otras empresas de manipulación de datos, donde tuvieron que dar explicaciones en el Congreso de los Estados Unidos. Esto haciendo referencia a "los discursos de odio en la última campaña presidencial en contra del kirchnerismo y lo que está pasando ahora en Venezuela que hay una gran manipulación de la población a través los celulares” aseguró Zigarán.
En esa línea enfatizó que “Milei no es un fenómeno barrial espontáneo, sino que hay toda una injerencia de manipulación de redes y está la sociedad congelada” advirtió Adrián Zigarán.
En ese sentido, detalló que “la gente está aceptando todo pasivamente, no hay cortes cuando sube la nafta, pagan 10 veces más cara las facturas de luz y gas, no compran dólares y ahora deben vender sus ahorros para poder vivir, entre otras cosas” subrayó Zigarán.
Por otra parte, opinó también sobre el término de dictaduras que se lo nombra cuando es conveniente. Señaló que “la sociedad solo ve dictadura en Maduro, pero no se ve otras cuestiones como Zelenski que anuló todos los partidos políticos de Ucrania y no llamó elecciones, en Perú no llamaron a elecciones la presidente y que fue destituido por la izquierda que venía del pueblo. Es decir que la sociedad no acepta la dictadura en otros casos” manifestó.
En otras palabras, para finalizar afirmó Adrián Zigarán que hay un trabajo de “argentino de bien y argentino de mal” que este último es el que se manifiesta, son chorros o delincuentes y es por eso que hay tanta pasividad y no hay manifestaciones por nada y aceptan todo.
“Hay una manipulación psicológica muy bien estudiada, para sociólogos más que para los políticos” finalizó Zigarán.
Te puede interesar
Álvarez Eichele: “Es un verso eso de que no se puede rescindir el contrato de las fotomultas”
La abogada habló sobre la actual gestión municipal y cuestionó el sistema de fotomultas en la ciudad.
Agustina Álvarez Eichele: “Las cámaras privadas deberían integrarse al 911 a cambio de una exención fiscal”
La concejal expresó su preocupación por la inseguridad en la provincia y presentó sus propuestas para enfrentarla.
Álvarez Eichele: “El Gobierno no puede tener tanta discrecionalidad en el manejo de las partidas del presupuesto”
La candidata a diputada por Cambiemos cuestionó el presupuesto 2025 y reveló los cambios haría en la Cámara de Diputados.
Agustina Álvarez Eichele: “Hay 55 diputados fanáticos que hacen todo lo que quiere Sáenz”
La concejal dio a conocer los motivos de su candidatura a diputada y criticó el rol de los legisladores actuales.
Sergio Chibán: “Soy de la Escuela del Liberalismo de Harvard, pero Milei no me representa”
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.
Cómo empezó el enfrentamiento entre Sergio Chibán y Mario Peña
Sergio Chibán dio su versión del conflicto con el exministro de Turismo durante su paso por la Secretaría de Deportes.