NACIONALES El Expreso de Salta 30 de mayo de 2024

Impuesto a las Ganancias: AFIP extendió la presentación del formulario de declaración jurada F. 572

El organismo tomó la decisión a la espera de lo que suceda con las modificaciones que se discuten en el Congreso. La medida dispuso prorrogar la fecha límite hasta el 30 de junio inclusive.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió la fecha en la que se podrá realizar la presentación del formulario de declaración jurada F. 572 Web, a través del servicio “Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SiRADIG) - TRABAJADOR”.

La medida dispuso prorrogar la fecha límite hasta el 30 de junio inclusive, siendo la tercera vez que el organismo nacional extiende el periodo establecido para llevar a cabo la presentación del formulario de declaración jurada.

La normativa especificó que "los beneficiarios de las rentas comprendidas en las Resoluciones Generales Nros. 2.442 y 4.003, sus modificatorias y complementarias, podrán, con carácter de excepción, efectuar la presentación del formulario de declaración jurada F. 572 Web, a través del servicio "Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SiRADIG) - TRABAJADOR", correspondiente al período fiscal 2023, hasta el 30 de junio de 2024, inclusive".

wsyol2yfxrgprmiygegbsalxcq

Asimismo, indicó que "los agentes de retención practicarán la liquidación anual prevista en el artículo 9° de la Resolución General N° 2.442 y en el inciso a) del artículo 21 de la Resolución General N° 4.003, sus respectivas modificatorias y complementarias, correspondiente al período fiscal 2023, hasta el 31 de julio de 2024, inclusive".

Además, precisó que "el importe determinado en dicha liquidación anual será retenido o, en su caso, reintegrado, cuando se efectúe el primer pago posterior a la fecha de dicha liquidación o en los siguientes si no fuera suficiente, y hasta el 9 de agosto de 2024, inclusive".

A su vez, el texto oficial explicó que "deberá informarse e ingresarse el referido importe hasta las fechas de vencimiento establecidas para la presentación de la declaración jurada e ingreso del saldo resultante que operan en el mes de agosto de 2024, del Sistema de Control de Retenciones (SICORE), previsto por la Resolución General N° 2.233, sus modificatorias y complementarias, informándolo en el período julio de 2024 y consignando como fecha de retención el 31 de julio de 2024″.

La decisión de realizar una nueva postergación del plazo fijado está vinculada a la demora en el tratamiento y la sanción de la nueva legislación sobre Ganancias, que está incluida en la Ley Bases y el paquete fiscal, que el Gobierno envió al Congreso.

Te puede interesar

Revés para el Gobierno: el Senado rechazó por abrumadora mayoría los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Es la primera vez, desde 1983, que la Cámara alta vota en contra de candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo; la oposición al juez federal superó los 40 votos, mientras que el catedrático fue vetado por más de medio centenar de legisladores.

Milei celebró la baja en el índice de pobreza con insultos a la oposición: "mal día para los malandrines"

Luego de que el INDEC difundiera los datos oficiales sobre la situación de la pobreza en el segundo semestre de 2024, el presidente Javier Milei eligió celebrar con un ataque a insultos contra quienes piensan distinto a él y su plan económico.

ATE realiza vigilias en varias dependencias estatales ante la posibilidad de 50 mil despidos

El sindicato programó una batería de medidas de fuerza en respuesta a la posible censantía de miles de puestos laborales en distintos ministerios y secretarías.

En la era de Milei, más del 50% de niñxs y adolescentes son pobres en Argentina

A pesar de que el Presidente celebró con insultos a la oposición la disminución de la pobreza, la realidad es que en el país, más de la mitad de las infancias y adolescentes no tienen cubiertas sus necesidades básicas.

Los trabajadores de la ex AFIP quieren participar en la discusión de los impuestos y que paguen más los millonarios

El sindicato AEFIP organizó un congreso para debatir el sistema tributario. Los despidos del gobierno al disolver la AFIP siguen frenados.

El 30% de los inquilinos está abandonando su hogar porque no puede pagar el alquiler

Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional, dio a conocer algunas estadísticas que muestran la crisis habitacional en Argentina.