“¡Ni con Juan Carlos Romero invertimos tanto en obras...!”
En el marco de una charla en el PJ, Sergio Camacho analizó el crecimiento del presupuesto destinado a obras públicas y aseguró que “nunca, ni en el gobierno de Juan Carlos Romero, invertimos tanto”. Al respecto, explicó que en 2007 Romero llegó al 20%, mientras que Juan Manuel Urtubey en 2019 lo dejó en 3,5% y Sáenz entre lo provincial y nacional llegó al 21%. "Me siento orgulloso de haber sido partícipe del gobierno de Romero", remarcó Camacho, pero el crecimiento de la inversión "es un dato objetivo de la realidad", expresó.
“Febrero de Charlas Peronistas” es un ciclo que largó el Partido Justicialista salteño, y lo inauguró nada más y nada menos que Sergio Camacho, detallando la gestión de Gustavo Sáenz. Cabe recordar que Camacho tambien fue funcionario de Juan Carlos Romero, siendo ministro de Producción y Empleo.
El disertante puntualizó el movimiento del presupuesto destinado a la obra pública, siendo que con Juan Manuel Urtubey fue de 3,5% al dejar el gobierno en 2019. Aseguró que desde el año 2021 se comenzó a invertir mucho más en infraestructura y reconoció que “nunca, ni en el gobierno de Juan Carlos Romero, invertimos tanto”. Para el ingeniero, sin embargo, el problema de esta gestión “es que no lo comunicamos bien, es un defecto”.
Al respecto, aseguró que lo que inició el gobernador “es un proyecto pensado a 20 años” y detalló los cambios que implicaron para la provincia las plantas depuradoras en funcionamiento; las 18 rutas en ejecución en estos momentos; las conexión de Salta- San Lorenzo de manera directa; entre otras. Así también se refirió a las obras en Capital que financió la provincia.
Finalizando la charla, al ser consultado por este medio sobre su comparación del gobierno de Sáenz y Romero, el ingeniero, aclaró que “Juan Carlos fue un gran gobernador a mi juicio y me siento orgulloso de haber sido partícipe de ese gobierno”.
En este sentido, explicó que Romero “destinaba un 20% del presupuesto provincial a la obra de infraestructura y cuando Gustavo llegó al gobierno, ese 20% se había convertido en algo así de un 3,5%”. “Hoy Gustavo entre el incremento del presupuesto provincial de obra pública más su gestión a nivel nacional está invirtiendo el equivalente a un 21% del presupuesto provincial en infraestructura. Creo que es un dato objetivo de la realidad”, explicó.
Camacho destacó la gestión del gobernador y remarcó que “habla a las claras de que es una persona comprometida con cada uno de los lugares y tiene definido a través de un plan a dónde queremos llegar, que es la mejora la calidad de vida de cada uno de los salteños”, sentenció el funcionario.
Te puede interesar
“Vamos a dar vuelta la Legislatura como una media”: Castillo y Quintar lanzaron su campaña con fuertes promesas de cambio
Alberto Castillo y Alba Quintar, candidatos del Frente Liberal Salteño, presentaron sus candidaturas con un discurso enérgico y comprometido en un hotel céntrico. Prometieron transformar el modelo político de la provincia con un enfoque liberal, apelando a valores de libertad, orden y trabajo.
Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa
Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.
Posadas: "Hace cinco años estamos llorando por el puente de Vaqueros”
El candidato a senador por el departamento Capital en el Frente Juntos, Matías Posadas criticó la falta de creatividad del gobierno de Gustavo Sáenz para adaptarse a los tiempos que corren.
Fallo contra Víctor Claros: la justicia federal le dio la razón a la UNSa en el pleito por pago de vacaciones no tomadas
El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.
Elecciones, Iruya: sin unidad, la pelea por la diputación estará muy dividida
Iruya, cómo todo pueblito, parece muy tranquilo, pero electoralmente será un infierno, porque los intendentes están divididos, y con candidatos propios, y Poclava busca volver a la Cámara baja.
Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra
Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".