
Sergio Camacho: “La Nación cree que nos da dádivas, y nosotros estamos reclamando lo que nos corresponde”
El ministro Camacho se refirió a los fondos nacionales que recibe la provincia de Salta.
En distintos puntos de la provincia se llevarán a cabo celebraciones religiosas, festivales gastronómicos, ferias artesanales y propuestas culturales que invitan a salteños y turistas a redescubrir la riqueza espiritual y turística de Salta.
SALTA16 de abril de 2025Del 16 al 20 de abril, Salta ofrecerá una variada agenda de actividades en sus siete regiones para disfrutar de una Semana Santa colmada de tradición, cultura y paisajes inolvidables. En distintos puntos de la provincia se llevarán a cabo celebraciones religiosas, festivales gastronómicos, ferias artesanales y propuestas culturales que invitan a salteños y turistas a redescubrir la riqueza espiritual y turística de Salta.
El calendario completo de actividades está disponible en https://calendario.turismosalta.gov.ar, y para quienes deseen explorar más sobre las experiencias que Salta ofrece en esta temporada, pueden ingresar a https://experiencias.turismosalta.gov.ar.
A continuación, el detalle de las actividades que tendrán lugar en distintos municipios desde este miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril. Los horarios específicos se pueden consultar en los centros de visitantes de cada localidad.
Cronograma de actividades:
Miércoles 16
Urundel: Ferias de comidas de vigilia
Jueves 17
San Carlos: Ciclo de Pascua "Camino a Justo Juez". Recorrido para conocer la cultura religiosa, histórica, y vivenciar el sincretismo religioso de la zona.
Ciudad de Salta:
*Estas actividades se desarrollan hasta el domingo 20 inclusive.
Rosario de la Frontera: Magui Soria en concierto – Luz y Fé. Nuevo cine teatro Güemes.
Aguaray: Peregrinación penitencial. Santuario Virgen dela Lluvia.
Chicoana: Representación Viviente de la Pasión de Cristo
Cerrillos: Experiencia “Manos Cerrillanas” y “Simbando”. Alojamientos de Cerrillos. Está actividad se desarrollará también el sábado 19.
Cachi: Encuentro Gastronómico en Tiempos de Pascuas. Plaza Principal
Tartagal: Camino de Fe. Inicia en Plaza San Martín en el Centro de Información al Visitante.
Viernes 18
Cafayate: Vía Crucis procesional
La Viña: Paseos a caballo por el pueblo. Punto de encuentro Plaza de armas Juan de Dios Figueroa. Está actividad se desarrollará también el sábado 19 y domingo 20
Cerrillos: Vía Crucis Cerrillano. Calles de la Ciudad.
La Merced: Celebración de la Pasión de Cristo en el Huaico, San Agustín y la Merced
San Carlos: Concurso de la Humita y Rosca de Pascua. Plaza 4 de noviembre.
Gral. Ballivian: Viacrucis. Por las calles de nuestro pueblo.
Cafayate: Disertación, degustación, música
Ciudad de Salta
La Caldera: Celebración Litúrgica de la Pasión de Cristo. Parroquia Ntra. Sra. Del Rosario.
San Lorenzo
Seclantás: Vía Crucis Viviente de Penitencia. Paraje V° El Monte y Seclantás
Metán
*Está actividad se desarrollará también el domingo 20.
Aguaray: Vía crucis viviente por los valles de Acambuco. Capilla San Santiago.
Cachi: Vía crucis viviente. Plaza seca-Cementerio Local.
El Carril: Feria Pascual en la Estación Facundo de Zuviría.
Tartagal
La Viña: Feria de Emprendedores. Plaza de Armas Juan de Dios Figueroa - pje Azucena Gómez. Está actividad se desarrollan hasta el domingo 20 inclusive.
Sábado 19
Cafayate: Pascua infantil.
San Carlos: Concurso de la Humita y Rosca de Pascua. Plaza 4 de noviembre.
Gral. Güemes: Concurso de la Humita.
La Poma: Feria de pascuas. La Poma Plaza Central.
San Lorenzo: 3º Concurso de la Humita. Plaza Ejército Argentino.
Metán: Caminata a la Media Luna. Cerro la Media Luna.
San Antonio de los Cobres: Feria Campesina. Playa Estacionamiento del Mercado Artesanal.
Aguaray: Feria de Vigilia. Parroquia Santa Teresita.
Cachi: Quema de Judas. Plaza Seca.
La Viña: Propuesta Gastronómica, Finca Don Clemente. RN 68 Km 91.5 Talapampa. Está actividad se desarrollará también el domingo 20.
Domingo 20
Guachipas: Búsqueda del huevito de Pascuas. Centro Cultural.
El Carril: Festival del Cordero Pascual. Estación Facundo de Zuviría.
Gral. Güemes: Concurso de la Rosca de Pascua
La Caldera: Búsqueda del huevo de Pascua y visita del conejo de Pascua. Plaza principal
Rosario de la Frontera: Expo Pascuas, Sabores y Artesanías
Cerrillos: Feria en el Corazón de Salta. Plaza principal Serapio Gallegos.
El ministro Camacho se refirió a los fondos nacionales que recibe la provincia de Salta.
Con participación de representantes de todo el país, comenzó en Salta el IV Congreso de Educación Intercultural Bilingüe. Durante tres días se abordarán políticas de alfabetización, preservación cultural y el tratamiento de la Semana de los Pueblos Indígenas.
El ministro se refirió a la salida del partido Salta Nos Une del frente oficialista provincial.
Una mujer denunció que su padrastro abusó de ella desde que tenía 14 años. La Fiscalía investigó lo denunciado y reunió distintas pruebas que demostraron la autoría del hombre.
La directora Elvecia Salas agradeció al intendente "Franquito" Hernández por el apoyo en la obra, un reclamo de más de una década que ya está en ejecución.
Policías y civiles participaron de un taller inédito en el Círculo Médico que brinda herramientas para actuar ante un parto de emergencia en la vía pública. Expertas en obstetricia guiaron la jornada.
Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.
Es el primer paso para que el Estado pueda desprenderse de todos los activos de Enarsa, la empresa estatal sujeta a privatización en la Ley de Bases. Fuentes oficiales indicaron a Infobae que el decreto podría publicarse esta semana.
El trágico episodio ocurrió en Santiago del Estero. El nene estaba con sus padres en la casa de su abuela.
Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual". Reconociendo “el profundo impacto de su vida y obra en la construcción de un mundo más justo y solidario".
River igualó con Independiente del Valle por 2 a 2 al término del partido que disputaron anoche, en el estadio Banco Guayaquil, por la tercera fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025.