
Un nene de dos años murió tras atragantarse con una golosina
El trágico episodio ocurrió en Santiago del Estero. El nene estaba con sus padres en la casa de su abuela.
Los principales cortes ya venían de un anticipo de lo que sería la devaluación con un aumento de 7% durante marzo. Pero, en abril, con la devaluación que acompañó el acuerdo con el Fondo y el cambio de la política cambiaria, los incrementos fueron aún mayores.
NACIONALES15 de abril de 2025 El Expreso de SaltaNo importa si lo llaman “esquema de bandas”, “flotación” o “crawling peg”. Lo cierto es que la economía real ya venía descontando una devaluación de la moneda en sus precios y, con el salto del dólar ya en marcha, las remarcaciones se profundizaron. Un caso emblemático, por la importancia cultural en la mesas argentinas, es la carne, que desde el promedio oficial informado en marzo y los listados a este martes muestran ajustes de hasta 36 por ciento, con un promedio en torno al 30 por ciento, en sintonía con lo que se espera termine subiendo el dólar en términos porcentuales cuando llegue finalmente a los 1.400 pesos que establece la banda superior, según un relevamiento realizado por este medio en una de las cadenas supermercadistas más grande del país.
Los precios de los distintos cortes de carne vacuna en marzo, solo por remarcaciones preventivas ante una inminente devaluación, ya habían registrado una variación del 7,7 por ciento en marzo con respecto al mes anterior, duplicando el IPC de ese mes (3,7 por ciento mensual). En los últimos 12 meses arrojaba un incremento del 60,7 por ciento durante el último año, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). El aumento está por encima de la inflación general, que cerró a marzo con un 55,9 por ciento interanual.
Los precios por kilo de marzo y de este martes y sus porcentajes son:
- Tapa de Nalga: de $10.342 a $12.400 (19,9%)
- Roast Beef: de $9.759 a $13.300 (36%)
- Nalga: de $13.135 a $16.500 (25%)
- Bola de Lomo: de $11.871 a $15.200 (28%)
- Cuadril: de $12.719 a $17.500 (33%)
- Lomo: de $16.687 a $19.500 (16,7%)
- Carnaza Común: de $7.381 a $10.100 (36%)
- Paleta: de $10.152 a $13.400 (32%)
- Tapa de Nalga: de $10.342 a $12.400 (19,9%)
De acuerdo con el relevamiento de este medio, los principales aumentos tuvieron lugar en aquellos cortes más populares, mientras que los más exclusivos –con escaso margen de maniobra- tuvieron ajustes menos agresivos en los primeros listados que se publican a este martes. El cotejo se realizó con el promedio de marzo que realizó IPCVA en 40 puntos de venta tomados de forma presencial.
El trágico episodio ocurrió en Santiago del Estero. El nene estaba con sus padres en la casa de su abuela.
Es el primer paso para que el Estado pueda desprenderse de todos los activos de Enarsa, la empresa estatal sujeta a privatización en la Ley de Bases. Fuentes oficiales indicaron a Infobae que el decreto podría publicarse esta semana.
La difusión de un video publicado por Canal 9 en el que se ve claramente al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibir miles de dólares para fichar a un jugador de inferiores generó un gran revuelo en el mundo del fútbol, pero también en la política: a su lado se encontraba el ahora ex director de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos dependiente de la Jefatura de Gabinete.
El Banco Central se prepara para comprar dólares a $1000. Mientras el Gobierno celebra la baja del tipo de cambio oficial, el organismo que conduce Santiago Bausili oficializó la presentación de su bid en el mercado financiero para comprar divisas estadounidenses a esa cotización.
A partir de las 11, organizaciones del sector y personas con discapacidad se manifestarán en el anexo del Congreso para reclamar por los ajustes del gobierno libertario que empeoran su calidad de vida
El presidente Javier Milei, quien distinguió su relación con el papa, en base a los insultos, ahora decidió viajar a Roma para participar del funeral en el Vaticano, cuando el Vaticano confirme las fechas de las ceremonias para la despedida final al sumo pontífice. Obviamente, la actitud es sin duda muestra de una gran incoherencia, cuyo objetivo no es otra que buscar popularidad mostrándose como presidente del país al que perteneció Bergoglio, y aprovechando que el mundo quizás no conozca la bajeza con la Milei trató al Papa, que nunca le respondió y cuando lo recibió lo llamo "hijo" como si fuera el más fiel de los católicos. Obviamente, los gastos del viaje son pagados por el Estado argentino.
La Academia quiere recuperarse tras la caída ante Bucaramanga en el Cilindro. El Monumental de Santiago no tendrá público por la sanción de Conmebol.
El Banco Central se prepara para comprar dólares a $1000. Mientras el Gobierno celebra la baja del tipo de cambio oficial, el organismo que conduce Santiago Bausili oficializó la presentación de su bid en el mercado financiero para comprar divisas estadounidenses a esa cotización.
El Rojo perdió por 2-1 con Guaraní en Paraguay y marcha último del Grupo A del certamen internacional.
El encuentro fue por 3 a 2. El equipo cordobés perdió dos partidos del Grupo D y sigue sin ganar.
El gol del equipo chileno fue convertido por Lucas Cepeda y para la "Academia" marcó Martín Barrios.