Alianza de organismos de Derechos Humanos para la prevención de la violencia policial

Organismos de Derechos Humanos y el Comité para la Prevención de la Tortura firmaron un convenio para fortalecer el sistema de prevención de la tortura y otros malos tratos, en relación al accionar de las fuerzas policiales de la provincia de Salta y a los establecimientos de detención.

SALTA30 de diciembre de 2024Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
organismos de Derechos Humanos  prevención violencia policial

El viernes 27 de diciembre se firmó un Convenio de Colaboración entre los organismos integrantes de la Mesa de Derechos Humanos de Salta (Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Gremiales, Asociación Coca Gallardo, Asociación Lucrecia Barquet, H.I.J.O.S. Salta), la Asociación Miguel Ragone por la Verdad, la Justicia y la Memoria y el Comité para la Prevención de la Tortura de Salta – CPT Salta, con el fin de fortalecer el sistema de prevención de la tortura y otros malos tratos, en relación al accionar de las fuerzas policiales de la provincia de Salta y a los establecimientos de detención.

Desde sus inicios en el año 2022 el CPT Salta, en articulación con organismos de derechos humanos y otros actores de la sociedad civil, ha identificado casos de detenciones arbitrarias, amenazas, hostigamientos, malos tratos, vejaciones, torturas, abusos en la utilización de armas de fuego, excesos en ocasión de desalojos, represiones en manifestaciones sociales, lesiones y muertes, agravados por fuertes notas de estigmatización y discriminación hacia los sectores en mayores condiciones de vulnerabilidad, como son el colectivo LGBTQI+, los jóvenes y los pueblos indígenas, tanto en la vía pública como en los lugares destinados a la detención temporal o permanente de las personas en contextos de custodia estatal. La mayoría de los casos quedan impunes.

organismos Derechos Humanos prevención violencia policial

La alianza prevé una presentación conjunta ante el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, formación en monitoreo e inspección en lugares de privación o restricción de la libertad para personas integrantes de organismos de derechos humanos, investigación sobre la relación entre salud mental, seguridad y derechos humanos, desarrollo de medidas de prevención de situaciones de malos tratos o tortura por parte de fuerzas policiales, con atención a poblaciones vulnerabilizadas (como son los niños, niñas y adolescentes, colectivo LGBTQI+, los pueblos indígenas y pacientes de salud mental) y la generación de herramientas de conocimiento, sensibilización y difusión de derechos ciudadanos ante accionar policial, con perspectiva de género e interculturalidad. A la par, se promoverá la reflexión y formación de agentes policiales de todos los niveles y rangos en materia de prevención de la tortura y malos tratos, uso racional de la fuerza y protección de los derechos humanos en la actuación policial.

Vinculado con esta temática, se informó que en el marco del Habeas Corpus Colectivo Correctivo presentado por el CPT Salta por la crítica situación en comisarías y dependencias policiales, la Corte de Justicia de Salta ha dispuesto una audiencia de partes para el día 18 de febrero de 2025, citando particularmente al Fiscal de Estado (en representación de la Provincia de Salta), al Ministro de Seguridad y Justicia, al Ministro de Infraestructura, al Ministro de Economía y Servicios Públicos, al Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, al Ministro de Salud Pública, al Defensor General y al Fiscal ante la Corte (en representación de la Procuración General).

Te puede interesar
Lo más visto
Mateo Humberto Rivero Gemetro - octava división de Argentinos Juniors

Orgullo para Bº Ceferino: Un salteñito en el honroso tercer puesto logrado por Argentinos Juniors en Brasil

DEPORTES20 de enero de 2025

La Asociación Atlética Argentinos Juniors dejó bien sentado el prestigio ganado de “semillero del mundo” al lograr la medalla de bronce en el torneo internacional realizado en una ciudad de Río Grande do Sul (Brasil). El torneo culminó este fin de semana, y además, los chicos de La Paternal se trajeron el reconocimiento de ser la valla menos vencida. El equipo tiene entre sus figuras destacadas al salteño Mateo Humberto Rivero Gemetro.