Salta lanza su Calendario Turístico 2024 e impulsa la 40ª edición del Festival del Poncho en Molinos

Con la participación de autoridades provinciales y municipales, se presentó la agenda turística con actividades culturales, gastronómicas y festivas en 23 municipios. Destacan el “Carnaval de Altura” en Campo Quijano y el regreso del emblemático Festival del Poncho en enero.

SALTA14 de diciembre de 2024 El Expreso de Salta
Captura de pantalla 2024-12-14 074545

Con la presencia de funcionarios municipales, representantes del sector privado y actuaciones artísticas de Victorio Barboza y el grupo Chiretes, se presentó el Calendario Turístico 2024 de la provincia de Salta. La propuesta, que ya está disponible en la plataforma oficial (calendario.turismosalta.gov.ar), ofrece una variada agenda de ferias, festivales y eventos culturales que se desarrollarán en 23 municipios, con el objetivo de promover la riqueza cultural, natural y gastronómica de la región.

El subsecretario de Desarrollo y Competitividad, Juan Lucero, destacó el posicionamiento de Salta como uno de los destinos más elegidos del país, con una alta tasa de visitantes que regresan. Por su parte, Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo, resaltó la articulación entre los sectores público y privado para consolidar un modelo turístico de compromiso federal. En representación de los municipios, Lino Yonar, intendente de Campo Quijano, invitó a participar del “Carnaval de Altura” y destacó otros atractivos de la Quebrada del Toro, como la feria de artesanos, el dique Las Lomitas y los paisajes ideales para el turismo de aventura.

Además, se confirmó la 40ª edición del Festival Nacional del Poncho Doma y Folklore, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de enero de 2025 en Molinos. Este evento, uno de los más emblemáticos del Valle Calchaquí, contará con artistas de renombre como El Chaqueño Palavecino, Los Nocheros, Los Tekis y Pitín Salazar, entre otros. Diego Ashur Más, secretario de Cultura de la Provincia, resaltó la importancia del festival para el fortalecimiento de la identidad cultural de la región y su proyección a nivel nacional. Las entradas estarán a la venta próximamente, con una cartelera que promete un repertorio renovado y más bailable para atraer a todo tipo de público.

Te puede interesar
Lo más visto