El Papa Francisco expulsó del estado clerical a Justo José Ilarraz, sacerdote condenado por abuso

La decisión fue adoptada tras un proceso eclesiástico que incluyó la intervención del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. La diócesis de la Santísima Concepción reafirmó su compromiso con las víctimas.

NACIONALES14 de diciembre de 2024 El Expreso de Salta
Jose Llaraz

El Obispado de la Santísima Concepción de Tucumán anunció que el Papa Francisco decidió expulsar del estado clerical a Justo José Ilarraz, sacerdote condenado a 25 años de prisión en 2018 por abusar de menores en el Seminario Nuestra Señora del Cenáculo, en Paraná. La decisión fue tomada luego de un proceso administrativo penal llevado adelante por el Tribunal Interdiocesano Bonaerense y la intervención del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.

La diócesis expresó su solidaridad con las víctimas y subrayó que la medida responde a la búsqueda de justicia y reparación. La resolución se enmarca en las disposiciones del Sacramentorum Sanctitatis Tutela, que regula los procedimientos eclesiásticos en casos de delitos graves. El recurso presentado por Ilarraz fue analizado por la Congregación para la Doctrina de la Fe, pero fue el Papa Francisco quien firmó la expulsión definitiva.

El proceso eclesiástico se inició tras las denuncias presentadas por las víctimas y el juicio civil que confirmó la culpabilidad del sacerdote. Hernán René Rausch, el primer denunciante, había criticado la demora en la resolución canónica, calificándola de “perversa costumbre de dejar pasar el tiempo”. Con esta expulsión, la Iglesia Católica busca enviar un mensaje de compromiso con la lucha contra el abuso y la protección de los derechos de las víctimas.

Te puede interesar
Lo más visto