Segura: “La Justicia tiene que hacer una investigación sería, no podés andar ensuciando a inocentes”

Daniel Segura se refirió a los avances de la investigación del caso de la diseñadora María Cash, quien fue vista por última vez el 8 de julio de 2011 en el ex peaje de Aunor, de la capital salteña.

DE BUENA FUENTE02 de diciembre de 2024Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
daniel segura (2)

Desde ese entonces, su caso es objeto de numerosas investigaciones, teorías y pistas. Es por ello que a más de una década después, el caso fue reabierto tras la orden del fiscal general Eduardo Villalba, quien puso en marcha una revisión exhaustiva de todos los elementos, testimonios y pruebas disponibles, las cuales terminaron con la detención del camionero Héctor Romero y recientemente se conoció que las líneas telefónicas utilizadas por el detenido y personas cercanas a él estaban intervenidas por orden judicial.

En ese sentido, el Diputado Provincial apuntó que la Justicia debe hacer una investigación seria y no involucrar a personas que nada tienen que ver con el caso, como lo es ahora con su familia, que quedó implicada por una serie de llamadas telefónicas con el hermano del imputado.

“Hay una situación rara”, indicó Segura refiriéndose a los dichos del fiscal, quien habló sobre la posible detención de su padre, Miguel Segura.  También se refirió a uno de los audios que se conocieron entre su padre y el encargado de la flota de camiones de los supermercados “Miguelito”, hablando sobre “levantar gente”, en el cual Segura expresó su molestia por las consecuencias de las presuntas acciones de Romero.

Ante ello, el Diputado dijo que su padre “siente que está en un quilombo”, debido a que nunca estuvo implicado en una situación judicial de tal magnitud.

Te puede interesar
Lo más visto
fernando martín gomez 1

Orán: El bagayero Fernando Gómez fue golpeado en la cara antes de recibir el disparo mortal

Melina Sola
JUDICIALES21 de enero de 2025

Lo determinó la autopsia que realizó el Cuerpo de Investigaciones Fiscales de Salta en los restos del hombre de 27 años asesinado en la frontera, a pocos días de la implementación del Plan Güemes contra el narcotráfico. Los testimonios indican que los disparos provinieron de donde estaban los gendarmes, pero la bala que lo mató no coincide con las armas secuestradas.