En Salta se van a censar los 55 mil planes de Potenciar Trabajo

Diego Arroyo, articulador del Centro de Referente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, visitó el programa De Buena Fuente y explicó cómo funciona Potenciar Trabajo.
Al respecto, explicó que el programa tiene tres líneas: la contraprestación de horas en proyectos sociocomunitarios; en espacios sociolaborales donde el estado y las empresas o pymes pagan mitad y mitad para que el titular perciba un SMVM y por último, en unidades productivas. “El programa busca fortalecer el trabajo que cada beneficiario hace en su organización”, sostuvo el funcionario y aseguró que ya se realizan altas, según decretó el gobierno nacional. “En el país son 1 millón 300 mil titulares y en Salta tenemos 55 mil”; informó.
Al respecto, denunció que hay mucha “estigmatización” sobre los titulares del programa y remarcó que falta avanzar al respecto, ya que aún existen denuncias. Por otra parte, sostuvo que desde que Sergio Massa asumió en el Ministerio de Economía se lleva a cabo una auditoría de Potenciar Trabajo, lo que derivó en la baja de 3 mil planes aproximadamente que presentaban irregularidades. Asimismo, recordó que “la vicepresidenta dijo que los programas son para fortalecer, pero también la dirigencia tiene que validar que trabajan con programas sociales y cumplimentan las horas”, resaltó Arroyo.
El articulador explicó que los titulares deben realizar la actualización de datos hasta el 6 de enero. “Se puede realizar en Mi Argentina y no dura más que 5 minutos”, sostuvo. El censo permitirá eliminar dudas con respecto al programa y garantizará transparencia, para que el estado verifique dónde se realizan las contraprestaciones.