La inflación de junio fue de 5,3%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en junio se aceleró levemente hasta el 5,3%, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta forma, la inflación los últimos 12 meses fue del 64%, en el primer semestre la inflación acumulada llegó al 36,2%.
Los rubros que aumentaron por encima del promedio fueron Salud (7,4%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros (6,8%), Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%), Restaurantes y hoteles (6,2%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (6%) y Prendas de vestir y calzado (5,8 por ciento).
Por debajo del 5,3% general quedaron Bienes y servicios varios (5%), Transporte (4,7%), Alimentos y Bebidas (4,6%), Recreación y cultura (4,3%), Educación (2%) y Comunicación (0,4 por ciento).
Dentro del rubro Estacionales (6,6%) lideró el alza. Más atrás quedaron Regulados (5,3%), influidos por subas en medicina prepaga, las tarifas de electricidad y gas, y cigarrillos. Por último, el IPC Núcleo registró un aumento de 5,1% en junio.
En la región del Noroeste la inflación fue del 5,2% y la división Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó un 9,1%. Los alimentos y las bebidas no alcohólicas subieron un 4,3%, salud un 7,6% y restaurantes y hoteles 7,7%D
“La estamos trabajando con los empresarios. Tenemos que tener en cuenta que cuando la guerra se siga profundizando y la presión sobre los alimentos nos puede generar una oportunidad de exportación de productos primarios, algo que el mundo esta necesitando pero eso va a generar presión inflacionaria. Sería muy poco profesional arriesgar una proyección en esta situación de desequilibrio mundial”, explicó en la conferencia de prensa la ministra de Economía Silvina Batakis.