Organizaciones feministas convocan a un abrazo simbólico en el Convento en apoyo a las Carmelitas Descalzas

Luego de que las monjas de la Congregación Carmelitas Descalzas denunciaran al Arzobispo Mario Antonio Cargenllo por violencia de genero -física, económica y psicológica- junto a los sacerdotes Martin Elizalde y Lucio Ajalla, las cosas no parecen calmarse.
Días después de oficializada la denuncia, que tomó estado público, el presbiterio de Salta emitió un comunicado defendiendo a Cargnello, en cual manifestaron "su apoyo y adhesión a nuestro Arzobispo, en estos momentos tan dolorosos que está pasando. Comprometemos nuestra oración y la de nuestras comunidades por su persona y el restablecimiento de la unidad dañada", esgrimieron en el documento.
Pero las religiosas también recibieron apoyo de la comunidad católica, a través de fieles que se convocaron el fin de semana pasado a rezar un rosario en las puertas del Convento San Bernardo.
Actualmente, la denuncia se encuentra en el Juzgado N°3 de Violencia Familiar y de Género y mientras Claudia Zerda Lamas, representante legal de las monjas, asegura que son años de hostigamiento por parte del máximo representante de la Iglesia en Salta contra las religiosas; Eduardo Romani, abogado del Arzobispo, advierte que "hay intereses económicos y externos".
La convocatoria para mañana martes 3 de mayo es a las 17 horas en el Convento San Bernardo, donde vive la Congregación Carmelitas Descalzas, de monjas de clausura. La consigna es "Hermana, yo sí te creo" y movilizará a organizaciones y frentes feministas de Salta, que luchan contra la violencia de género en distintos ámbitos, para manifestar su acompañamiento a las religiosas a través de un abrazo simbólico al edificio histórico.