Cargnello también pidió por la paz mundial en su sermón por el Domingo de Ramos

El Domingo de Ramos se conmemor la entrada de Jesús en Jerusalén, es el acontecimiento que marca el fin de la Cuaresma y el inicio de la Semana Santa, tiempo en que se celebra la pasión, crucifixión, muerte y resurrección de Cristo.
Según la tradición cristiana Jesús entró a Jerusalén montado sobre un asno y fue aclamado como rey por sus seguidores que a su paso lo aclamaban con ramas de olivo y de palma a su paso.
La eucaristía del Domingo de Ramos tiene dos momentos importantes. El primero es la procesión de las palmas y la bendición de las mismas por parte del sacerdote. El segundo es la lectura de la palabra que evoca la Pasión del Señor, en el evangelio de San Mateo.
El monseñor Cargnello afirmó durante el sermón que la iglesia está muy preocupada por la guerra entre Ucrania y Rusia . “El Señor nos necesita. Pidamos fuerzas para ser constructores de paz”, expresó.
El arzobispo impartió la misa en la Basílica Menor de San Francisco, a las 9, posteriormente realizó la tradicional Bendición de Ramos en el atrio de la iglesia ubicada en la esquina de Caseros y Córdoba.
El mensaje para todos los fieles fue de paz y de agradecimiento por el reencuentro después de dos años de pandemia."Este año la celebración de la Semana Santa, por eso damos muchas gracias a Dios", afirmó.