Copa de la Liga: todo listo para la presentación del VAR en el fútbol argentino.

Pasó la fecha FIFA de marzo y la Liga Profesional retomará su competencia desde mañana jueves con la novedad de la presentación del VAR en el futbol profesional.
Si bien muchos conocen de que se trata el tema. por haberlo visto funcionar en torneos internacionales de clubes (los cruces directos de Libertadores) y en partidos de la selección, el hecho de verlo en acción en nuetasa canchas genera una sensación particular.
Dentro de las dudas que genera su llegada, se dene tener en cuenta algunos factores pasan por dos factores. El primero es la utilización de la tecnología en el fútbol y los cuestionamientos que genera, más allá de de que se esté aplicando -con dispar efectividad- en todo el mundo. Además, en Argentina los fallos arbitrales se discuten constantemente y la llegada del VAR no garantiza acabar con la injusticia, sino darle más herramientas a los árbitros. Por ende, las polémicas no dejarán de existir y, por el contrario, prometen crecer.
La presentación en sociedad del «Video Assistant Referee» será en el encuentro que sostendrán Colón y Aldosivi de Mar del Plata en Santa Fe por la octava fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. La cabina del VAR estará a cargo de Mauro Vigliano; y Diego Verlotta en el AVAR (asistente de VAR).
LA GUIA DE AFA
En vísperas de la llegada del videoarbitraje, la AFA elaboró una especie de guía práctica para entender cómo se empleará el VAR y los lineamientos principales de la intervención tecnológica.
Cuándo se usa el VAR en el fútbol argentino: la guía de la AFA
La asistencia de video solamente se utiliza para situaciones clave y decisivas durante un partido: goles, situaciones de tiro penal, tarjetas rojas (directas), errores de identificación y graves incidentes que pasen desapercibidos.
El árbitro tomará una decisión y solamente se cambiará si la revisión demuestra un error claro y obvio.
Los árbitros asistentes de video (VAR) son miembros del equipo arbitral. Solamente el árbitro puede iniciar una revisión; los VAR y los otros miembros del equipo arbitral puede recomendar una revisión.
El árbitro debe permanecer "visible" durante el proceso de revisión para garantizar la transparencia.
La decisión final siempre la tomará el árbitro.
No existe presión para agilizar una revisión: la precisión es más importante que la rapidez.
No se anulará un partido por motivo del funcionamiento incorrecto de la tecnología de VAR, ni por decision(es) incorrecta(s) relativas al VAR (ya que el VAR es un miembro del equipo arbitral), ni por una decisión de no revisar un incidente.
Las competiciones deben utilizar íntegramente el protocolo VAR de la IFAB.
-Fecha 8 - Todos los partidos con VAR-
ZONA 1
Viernes 01 de Abril
16:30 Gimnasia (LP) - Talleres (C)
19:00 Patronato - Unión
21:30 Banfield - Argentinos
Sábado 02 de Abril
14:00 Racing Club - Sarmiento (J)
19:00 Def y Justicia - River Plate
Domingo 03 de Abril
16:30 San Lorenzo - Atl Tucumán
19:00 Newell's - Platense
ZONA 2
Jueves 31 de Marzo
21:30 Colón - Aldosivi
Viernes 01 de Abril
19:00 Central Cba (SdE) - Huracán
21:30 Barracas Central - Independiente
Sábado 02 de Abril
16:30 Vélez - Lanús
16:30 Godoy Cruz - Estudiantes (LP)
21:30 Boca Juniors - Arsenal
Domingo 03 de Abril
21:30 Tigre - Rosario Central