"La meritocracia no es buena cuando se pierde la parte humana"

El médico Fabián Bruna Pérez, diputado provincial mandato cumplido y convencional constituyente 2021, visitó el programa De Buena Fuente y dialogó con Marcela Jesús sobre su carrera política.
El ex diputado recordó su tarea legislativa con proyectos importantes como el Banco de Tejido Orgánico, el cual fue, "el mejor proyecto del Mercosur"; el Banco de Leche para desnutrición infantil, de los que solo "habían cinco en Argentina y Brasil llevaba 200"; la historia clínica de manera online, para que "esté interconectarda", entre otros. "Creo que mi función legislativa está cumplida", remarcó.
Bruna Pérez no descartó una posible candidatura en el 2023 en el ámbito ejecutivo: "Sería algo nuevo y algo que me apasione. Soy una persona que tiene muchas ideas", sostuvo. En este sentido, agregó: "Si la gente lo cree, estoy disponible. Soy una herramienta para ellos". "Soy medico y eso me llena el alma de alegría duermo a la noche tranquilo. No hice plata pero hice muchos amigos", compartió el entrevistado.
"El perfil humano es lo más importante para cualquier cargo, como médico o político. El ser más humano debe ser el eje de toda acción", definió el ex diputado. Al respecto, analizó: "Se ha hecho en el sentido común de la gente la idea de que uno debe salvarse a uno mismo, que uno es el único artífice de su destino, como con una cosa casi de meritocracia, cuando deberíamos tener un sentido fraternal".
Además, reflexionó: "Cuando se pierde la fraternidad, no es buena la meritocracia; porque si me salvo, el otro no merece nada, y que dios lo ayude", criticó el médico.