"Hay que empezar a problematizar el vínculo que tenemos con las pantallas"

Dada explicó que entre los 9 y 10 años los niños no deben tener celular o una cuenta en una red social. "Los chicos acceden a WhatsApp antes de tiempo. Pero es una red social. Muchos papás también se olvidan de esto y le habilitan la posibilidad para saber donde esta el menor. Sin embargo, a ese dispositivo puede acceder cualquier contacto que le mandé un mensaje a ese número", advirtió.
"No hay que acelerar tiempos ni quemar etapas esto también es importante, se recomienda en principio que luz sea moderada a partir de los 6 años. Con 1 o 2 horas por debajo de los 4 años y no se recomienda las pantallas si hay un bebé en casa no le pongan un teléfono, subrayó.
"Tenemos casos de menores de 12 o 13 años que denuncian que le llegan mensajes de hostigamiento y contenido sexual", Por eso recomendó a los padres pasar más tiempo con los hijos practicando actividades al aire libre, y estando más presentes en la vida de los chicos restringiendo y cuidando el acceso a las pantallas.