300 docentes visitarán a los alumnos que no tuvieron conexión

“Vamos a sumar un elemento nuevo para ir a las casas de los chicos que no tienen vinculación con los docentes para ver cómo se pueden re-vincular, ya que en esto influyeron las zonas y la conectividad, donde hubo chicos que nunca se vincularon y otros que se conectaron de una manera mínima”, anunció.
En números, Cánepa contó que “un 20 o 25% no se vincularon, y eso aumenta a más del 30% con los chicos tuvieron muy poco trabajo con los docentes o sea que no cumplen con los criterios educativos que se requieren”.
“Estamos trabajando con la Nación porque para este acompañamiento se requiere recursos y hoy la Provincia no los tiene porque vamos que trabajar con un mínimo de 300 de docentes que son personas que van a estar en toda la provincia, y por eso vamos a trabajar con los intendentes para que nos acompañen con la logística, donde vamos a empezar con los chicos de 5° año para que terminen bien su escolaridad”, prosiguió.
Por último, dijo que “se va a tomar contacto con esas familias y con esos chicos, porque es necesario trabajar con los acompañamientos socio-pedagógicos para que tengan un puente de re-vinculación, pero en todos los casos, el año que viene se van a trabajar los contenidos de este año con los del año que viene por eso les pido a los padres que no se relajen porque van a tener que promocionar el año que viene, ya que no hay promoción automática”.