El Ministerio de Seguridad forma parte del mega operativo federal “Alcohol Cero” que se realiza en Satla y en distintos puntos del país, coordinado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Las sanciones económicas por conducir alcoholizados son entre 8 mil y 35 mil pesos. Además, se tendrá en cuenta el comportamiento del infractor.
LOCALES
24 de enero de 2021
Flavia Pacheco Jorge
El sábado en la provincia se registraron 51 casos nuevos de covid-, con los el total de casos en lo que va del año, tan sólo 23 días de enero, llegó a los 1005. Sin embargo, la estabilidad del contagio, permite mantener la atención hospitalaria y seguir manteniendo la actividad casi con normalidad. La Capital fue el departamento que más sumó, con 19 casos; seguido de Metán que registro diez casos nuevos.
La Dirección General de Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública notificó 25 nuevos casos en la capital salteña, sumando total de 389 personas con covid-19 en lo que va del año. Anta y Rosario de la Frontera registraron 9 casos en el día de hoy. Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 23.087 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 20.324 lo que representa el 88%.
Trabajadoras precarizadas del Ministerio de Desarrollo Social se reunieron en el Grand Bourg para reclamar por la designación temporaria y rechazar los contratos de locación. Son 560 mujeres que no quiere ser monotributistas.
LOCALES
23 de enero de 2021
Flavia Pacheco Jorge
Para el inicio, se eligió el hospital de Rosario de la Frontera, en donde fueron vacunados tres profesionales de la Salud. Así, la provincia se sumá a la política nacional de inmunización contra el COVID-19.
La Dirección General de Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública confirmó que la capital salteña registró 25 casos nuevos de covid-19, con los que llegó a un total de 364 en lo que va del año 2021. Los departamentos más afectados, según este informe, en estos 21 días, son Cafayate, con 91 casos; Anta con 89 y Metán con 87. Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 23.030 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 20.273 lo que representa el 88%.
En la mañana de hoy jueves, la Unión de Juventudes por el Socialismo, realizó una campaña pública en la Plazoleta IV Siglos, para que el gobierno provincial entregue computadoras a estudiantes, y que el gobierno brinde conectividad de wifi gratis en la ciudad, para asegurar la educación de los jóvenes.
El gobierno provincial presentó la oferta promocional para incrementar la ocupación hotelera en la provincia durante febrero. Los establecimientos ofrecerán tres noches de alojamiento, pero se abonarán dos.
LOCALES
21 de enero de 2021
Flavia Pacheco Jorge
"Hay patronales que crecen en su infraestructura edilicia pero se olvidan del recurso humano", recriminó el titular de ATSa, Eduardo Abel Ramos, al cuestionar los atrasos de salarios y otros ítems a los trabajadores.
Parece que los salteños seguiremos sin tener un respiro en cuanto a los aumentos. En este año 2021 se viene una nueva suba y los bolsillos ya no dan para más. Daniel Romano, tesorero de la Cámara de Panaderos de la provincia, adelantó que en los próximos días se prevé un incremento en el kilo de pan.
Esta mañana fue distinta para los vecinos del predio Pereyra Rozas, que aliviados vieron cómo el personal municipal empezó a cortar los yuyos y a limpiar las calles. Claro, no es justo que la Municipalidad les cobre "Alumbrado y Limpieza" y no cumpla con el servicio. Falta que la empresa fantasma Lusal, haga lo mismo.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia comenzó a colocar la segunda dosis de Sputnik V, luego de recibir un total 4600 dosis. Con esta partida se cumpleta la inmunización al personal de salud.